viernes, 23 de septiembre de 2011

200,000 MLB GAMES


No. 1 | April 22, 1876


LOS GORRAS ROJAS GANARON EL PRIMERO, QUIEN GANARA EL 200K?



 Alguien tenía que estar el acto inaugural del show, y no fue casualidad que el honor le correspondiera a Boston y Filadelfia. 

  Los Medias Rojas de Boston habían ganado una invitación a ser parte de la Liga Nacional al ganar el campeonato de la Asociación Nacional de 1875 con números 71-8 de recordmientras que Filadelfia era el segundo.

 Frente a los curiosos espectadores en el Jefferson Street Grounds de Filadelfia, Boston se mantuvo arriba para una victoria 6-5. Fue un juego para morderse las uñas, pero el manager de Boston Harry Wright no fue capaz de llamar al bullpen en busca de ayuda de socorro. Claro! que el teléfono ya existía - Alexander Graham Bell lo había inventado un mes antes - pero no había bullpen.

  Como ambos equipos se registraron en la nueva liga y comenzaba una nueva era, Boston cambió su apodo a los Gorros Rojos. Los muchachos de Filadelfia, sin embargo, siguieron siendo Los Atléticos - hay que destacar que ese apodo es el único de los ocho equipos originales de Grandes Ligas que todavía sigue en uso.

VideoBoston wins first NL game

Texto original http://mlb.mlb.com/mlb/events/200k_games/index.jsp

lunes, 12 de septiembre de 2011

Adiós Felipe



Este blog está dedicado a hablar  béisbol, pero es importante para mi hoy hablar de Felipe Camiroaga, chiquillo que conocí hace 10 años a través de su trabajo en la tele, un cabro  rebello, pero además con un talento y un carisma pocas veces visto en la televisión, un talento que fue madurando con el paso de los años; años que finalmente se hicieron demasiado cortos, pero los suficientes para haberse ganado el amor de mucha gente; incluso de cientos que no tuvimos la dicha de conocerle personalmente. Pocas almas tienen el privilegio de dejar un legado de amor en este paso por la vida, eso lo logró Felipe.
Un ser humano maravilloso que llenó el corazón y las vidas de muchos de alegría y felicidad, en especial a cientos de chilenos patiperros que él hacía sentir cerquita de su tierra y otros cientos más de  diferentes naciones  que aprendimos a querer a ese hermoso país gracias a él.
Un ser humano  incondicional que dió todo de sí sin pedir nada a cambio y sin hacer alarde ni buscar méritos por ello, un ser humano que sembró tanto amor en otros que ahora ve sus frutos.
Quiero pedirle perdón a Felipe, si este dolor que sienten nuestros corazones lo atán aún a este plano, pero cómo poner alegría a nuestras almas si quien nos pintaba sonrisas ha partido? pero ahí vamos po Felipito, haciéndonos la promesa de un nuevo reencuentro en algún momento en este eterno caminar por la vida, eso si chiquillas ni crean que les voy a dejar a Felipe, en la próxima vida tendrán que pelearmelo.
A Felipe, Roberto, Carola, Silvia, Rodrigo y todos los que partieron ya son libres, vayan muchachos descansen y regresen.  A sus compañeros, amigos y familiares la vida sigue, sigue pero llena de bellos recuerdos y  desafíos, que lo que ellos empezaron y por lo que entregaron sus vidas no quede sin concluir.

Adiós Felipe, no es más que un hasta luego, este silencio no será eterno, eres libre para surcar los cielos como el halcón que eres!






Biografía
Felipe Humberto Camiroaga Fernández nació el 8 de octubre de 1966 en Santiago de Chile.

Hijo de María de la Luz Fernández y Jorge Camiroaga. Estudió en el Colegio San Ignacio del Bosque y el Colegio Marshall. Luego estudió Producción y dirección de televisión.

En televisión comenzó en 1988 en RTU y actual Chilevisión, animando "Videotop", y en 1990 "Extra- Jóvenes" junto a Katherine Salosny y Claudia Conserva.

Su ingreso a TVN fue un gran cambio en su vida, el programa "Buenos Días a Todos" fue su primer gran proyecto, junto a Tati Penna. En 1993 indagó en su veta actoral en la teleserie "Jaque Mate" y al año siguiente en "Rojo y Miel".

Entre 1998 y 2002 se embarcó en un nuevo proyecto junto a Karen Doggenweiler en el programa "Pase lo que pase". Aquí demostró su gran versatilidad y talento.

Entre 2003 y 2004 condujo el estelar "Ciudad Gótica" junto con Coco Legrand y Carla Ballero, un nuevo desafío para su carrera.

En el 2004 participó en el programa "Pasiones" de TVN junto a su gran amiga Bárbara Rebolledo pero luego fue reemplazado por Martín Cárcamo.

Felipe ha demostrado ser un hombre bastante carismático en sus programas de televisión, donde creó personajes como "El Washington", un hombre pobre que vive de las sobras de la calle, caracterizado por su origen humilde.

En el 2005 regresa al Buenos Días a Todos y junto a Tonka Tomicic quien fue su compañera por cinco años.

Durante el 2007 y 2008, asumió un nuevo desafío: fue el presentador del reality show "Pelotón" junto a la periodista Bárbara Rebolledo.

En febrero de 2009 pudo concretar uno de sus más grandes sueños televisivos: animó el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, junto a Soledad Onetto.

Hace pocos meses el animador sufrió una tragedia, su casa de Chicureo fue consumida completamente por un incendio. El animador en esa ocasión afirmó que con el siniestro "se cierra un ciclo, pero se abre otro".

Actualmente animaba el matinal Buenos Días a Todos junto a la modelo Carolina de Moras.

Felipe se transformó en el hombre más desordenado de la pantalla chica estos últimos 20 años, y el más querido por la familia y especialmente las mujeres.

De pequeño quiso ser agrónomo o actor y terminó en lo que se transformaría en su segundo hogar, la televisión. El “Halcón de Chicureo” ha luchado constantemente en el medio que hoy lo acompaña, medio que muchas veces le ha dado alegrías y grandes decepciones.

Felipe Camiroaga: un hombre talentoso, carismático, muy querido por todos y que por 20 años nos entregó entretención en todas las casa de nuestro país.

Programas en los que participó

Videotop 1988 y 1989 RTU (actual Chilevisión)

Extra Jóvenes 1990 y 1991 RTU (actual Chilevisión)

Programas en TVN

Buenos Días a Todos (1992, 2005,2008 2009)

La Noche Del Mundial (1998, 2006)

Pase lo que Pase (1998 - 2002)

Ciudad Gótica (2003 - 2004)

Pasiones (2004)

Animal Nocturno (2006, 2008)

Pelotón (2007, 2008)

Teleseries

Jaque mate (1993)

Rojo y miel (1994)

jueves, 8 de septiembre de 2011

"COMO PODER EXPLICARTE LO QUE ES EL AMOR SI NUNCA HAS TENIDO UNA PELOTA DE BEISBOL EN LAS MANOS"

Por ser mujer mis inicios en béisbol fueron muy solitarios, (hasta que me sentaba en la tribuna claro). Quien pudo haberme hecho companía se me fue a los 14 años, mi entrañable primito de travesuras Huguito, pero me dejo lo más importante: el amor por este maravilloso deporte y mis mejores recuerdos de la infancia. No recuerdo cuando tuve mi primera pelótica de goma en las manos pero debo haber tenido al menos 8 años.  No hay mucho que explicar sobre qué es el béisbol? a quienes les gusta, lo saben muy bien; el béisbol es perfecto, pero tienes que entenderlo. Los invito a acompanarme en este mi sueño: recopilar toda la información beisbolera que me sea posible y máadelante si Dios lo permite visitar cada estadio de beisbol (o tantos como la vida me alcance). Ah soy Yankee y Leona (la combionación perfecta). Alguna vez leí:  "COMO PODER EXPLICARTE LO QUE ES LA VIDA MI AMIGO, SI NUNCA, JAMAS, JUGASTE AL BEISBOL ".